BACHILLERATO
En Colegio del Valle contamos con maestros certificados que hablan inglés dentro y fuera de aula promoviendo la comunicación en un ambiente bilingüe. Nuestros alumnos aprenden inglés al usar el idioma en situaciones reales y como herramienta para enfrentar los retos actuales. Al finalizar su bachillerato, nuestros alumnos obtienen una certificación de OXFORD que avala su nivel de inglés para continuar con su vida académica en instituciones internacionales. Esta certificación tiene reconocimiento en cualquier institución educativa a nivel nacional e internacional.
Mapa curricular de inglés
- Business
- Information Literacy
- Biology
- Health & care
- Physics
- Algebra
- Geometry
- Calculus
- Geography
- Robótica
- Informática y comunicación con especialidad en diseño gráfico, animación y modelado 3D (Photoshop , Unreal Engine, Corel Draw)
- Programación de Apps
- Programa de ciencias basado en la metodología STEAM (Science, tecnology, engineering, art & mathematics) y uso de Chromebooks como herramientas para un desempeño académico óptimo
- UDEM (Universidad de Monterrey)
- UNIVA (Universidad del Valle de Atemajac)
- UVM (Universidad del Valle de México)
- UAG (Universidad Autónoma de Guadalajara)
- UDLAP (Universidad de Las Américas Puebla)
- CETYS (Centro de Enseñanza Técnica y Superior) en Tijuana, Ensenada y Mexicali
- Arkansas University (Querétaro)
Alianzas educativas










- Language academy sabatina, donde los alumnos refuerzan su conocimiento en el idioma. Esta academia está diseñada para regularización de alumnos de nuevo ingreso, 4°, 5°, 6° grado, middle y high school. Además, se les apoya con exámenes, pasaportes y tareas.
- Academia deportiva, por las tardes, con deportes como basketball, soccer, taekwondo, siendo ésta una de las mejores de Culiacán.
- Viajes académicos al extranjero (Londres, Toronto, NYC, Oxford).
- Campamentos recreativos y deportivos (Guanajuato, Mazamitla, Cosalá, Mazatlán, El Fuerte, Los Mochis, Puerto Vallarta, Durango, Toluca, Colima).
- Canchas de basketball, volleyball y soccer.
- Laboratorio de ciencias.
- Biblioteca.
- Servicio de cafetería.
Los alumnos de bachillerato realizan proyectos finales para resolver problemas sociales, los cuales se exponen 100% en inglés ante sinodales, adaptándonos a los objetivos 2030 de la ONU.
En el perfil de egreso hacemos énfasis en el uso de las soft skills, que son las principales herramientas que se buscan en los jóvenes universitarios, tales como: comunicación, empatía, colaboración, iniciativa, ética y resolución de problemas.
